miércoles, 28 de enero de 2009
Merluza rellena al vapor
Para este plato he seguido la receta de Nuria de Lenguado relleno al vapor utilizando como pescado la merluza. Yo no le he puesto perejil en el relleno, porque a los niños les puede resultar un poco fuerte. Lo he decorado con un poco de barritas de cangrejo picadas. La verdad es que ha salido riquísimo (a los peques les encantó y a mi marido y a mi suegra también). Os dejo aquí la foto que ilustra el resultado final:
jueves, 22 de enero de 2009
Lenguados rellenos al vapor
Como algunos sabéis estoy intentando perder algunos kilitos y esto me lleva a comer muuuuucho pescado y verdura, esto es normalmente muy aburrido así que he estado cuscando recetas por los mundos de google.
Aquí tenéis la que hice ayer que encontré en "Recetas Mil" (del hambre que tenía se me olvidó la foto...). Os la he subido porque la verdad es que salió muy rica. Yo hice 2 filetes con la mitad de las cantidades del resto de ingredientes, usé las cabezas de las gambas y para mí gusto ya le dan suficiente sabor a la salsa, no hace falta que le echéis las pastillas de caldo de pescado.
¡¡¡¡Chicos animaros que es una receta muy sana!!!!
INGREDIENTES
Para la base: 8 filetes de lenguado congelados o 4 lenguados frescos (unos 400 g aprox. Por pieza) 300 g de gambas arroceras 250 g de palitos de cangrejoPara el sofrito: 50 g de aceite de oliva virgen extra 100 g de cebolla 100 g de tomate triturado natural 3 dientes de ajoPara el resto: 200 g de agua 200 g de cerveza o vino blanco 1 hoja de laurel Hojas de perejil en cantidad abundante 2 pastillas de caldo de pescado o sal Pimienta al gusto
PREPARACIÓN
Trocee 5 segundos En velocidad 3 1/2 los palitos de cangrejo. Saque y reserve. Si utiliza lenguados frescos, quiteles la espina, partala en 2 o 3 trozos y echelas en el vaso junto con las cabezas de las gambas (reserve los cuerpos). Añada el agua y la cerveza o vino y programe 5 minutos, 100°, velocidad 4. Cuando termine, cuele a traves de un colador fino y reserve el liquido. Lave bien el vaso y la tapadera. Eche en el vaso los ingredientes del sofrito, troceelos 6 segundos En velocidad 3 1/2 y a continuacion programe 5 minutos, 100°, velocidad 1 1/2. Cuando termine, triture 30 segundos En velocidad 8. Con la ayuda de la espatula, baje los restos que hayan quedado en las paredes del vaso, incorpore el liquido reservado y mezclelo 10 segundos En velocidad 8. Añada las pastillas de caldo o sal y la hoja de laurel, y programe 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Mientras tanto reparta los palitos de cangrejo troceados y los cuerpos de las gambas sobre cada filete de lenguado. Salpimiente, espolvoree con perejil y haga rollitos envolviendolos con film transparente Albal, procurando que queden bien apretados. Coloquelos en el recipiente Varoma y reserve. Cuando acabe el tiempo programado, coloque el recipiente Varoma sobre la tapadera y programe 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 1/2. Por ultimo, retire el recipiente y deje reposar. Compruebe si la salsa se ha reducido, de no ser asi, programe 8 minutos mas a la misma temperatura Y velocidad Añada el perejil picado. Coloque los rollitos de lenguado en una fuente quitandoles el film. Compruebe la sazon de la salsa y rectifique si es necesario. Viertala sobre los rollitos y sirva muy caliente, con una guarnicion de arroz o al gusto. Sugerencia: Puede utilizar filetes de gallo, fletan, bacalao fresco, etc.
Aquí tenéis la que hice ayer que encontré en "Recetas Mil" (del hambre que tenía se me olvidó la foto...). Os la he subido porque la verdad es que salió muy rica. Yo hice 2 filetes con la mitad de las cantidades del resto de ingredientes, usé las cabezas de las gambas y para mí gusto ya le dan suficiente sabor a la salsa, no hace falta que le echéis las pastillas de caldo de pescado.
¡¡¡¡Chicos animaros que es una receta muy sana!!!!
INGREDIENTES
Para la base: 8 filetes de lenguado congelados o 4 lenguados frescos (unos 400 g aprox. Por pieza) 300 g de gambas arroceras 250 g de palitos de cangrejoPara el sofrito: 50 g de aceite de oliva virgen extra 100 g de cebolla 100 g de tomate triturado natural 3 dientes de ajoPara el resto: 200 g de agua 200 g de cerveza o vino blanco 1 hoja de laurel Hojas de perejil en cantidad abundante 2 pastillas de caldo de pescado o sal Pimienta al gusto
PREPARACIÓN
Trocee 5 segundos En velocidad 3 1/2 los palitos de cangrejo. Saque y reserve. Si utiliza lenguados frescos, quiteles la espina, partala en 2 o 3 trozos y echelas en el vaso junto con las cabezas de las gambas (reserve los cuerpos). Añada el agua y la cerveza o vino y programe 5 minutos, 100°, velocidad 4. Cuando termine, cuele a traves de un colador fino y reserve el liquido. Lave bien el vaso y la tapadera. Eche en el vaso los ingredientes del sofrito, troceelos 6 segundos En velocidad 3 1/2 y a continuacion programe 5 minutos, 100°, velocidad 1 1/2. Cuando termine, triture 30 segundos En velocidad 8. Con la ayuda de la espatula, baje los restos que hayan quedado en las paredes del vaso, incorpore el liquido reservado y mezclelo 10 segundos En velocidad 8. Añada las pastillas de caldo o sal y la hoja de laurel, y programe 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Mientras tanto reparta los palitos de cangrejo troceados y los cuerpos de las gambas sobre cada filete de lenguado. Salpimiente, espolvoree con perejil y haga rollitos envolviendolos con film transparente Albal, procurando que queden bien apretados. Coloquelos en el recipiente Varoma y reserve. Cuando acabe el tiempo programado, coloque el recipiente Varoma sobre la tapadera y programe 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 1/2. Por ultimo, retire el recipiente y deje reposar. Compruebe si la salsa se ha reducido, de no ser asi, programe 8 minutos mas a la misma temperatura Y velocidad Añada el perejil picado. Coloque los rollitos de lenguado en una fuente quitandoles el film. Compruebe la sazon de la salsa y rectifique si es necesario. Viertala sobre los rollitos y sirva muy caliente, con una guarnicion de arroz o al gusto. Sugerencia: Puede utilizar filetes de gallo, fletan, bacalao fresco, etc.
miércoles, 21 de enero de 2009
Roscón de Reyes Thermomix
Siguiendo los sabios consejos de Nuria,me atreví con el Roscón de Reyes, cuya receta podéis encontrar en el libro básico de la TM31 (el que te dan cuando la compras). Se tarda unas 4 horas en hacer un Roscón grande, pero merece la pena por varias razones; el resultado es espectacular, está buenísimo y te ahorras un dinerito. Un Roscón de este tamaño viene a costar en tienda en torno a los 30/40€ y hacerlo cuesta unos 6€ más o menos (teniendo en cuenta todos los ingradientes). Juzgad vosotros mismos el resultado:
Bacalao con tomate y patatas panadera
Mazapanes y Pan de Cadiz Thermomix
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que os dejo aquí la foto de los mazapanes y pan de Cadiz que preparé estas Navidades. La receta del mazapán es muy sencilla y fácil de hacer y para el pan de Cadiz hay que usar la misma masa que la del mazapán pero rellenándola de fruta escarchada. La verdad es que los mazapanes son mucho más ricos que los que venden en la tienda (y más naturales).
domingo, 4 de enero de 2009
Cookies
Aquí tenéis una receta de las típicas cookies americanas con trocitos de chocolate. Es realmente sencilla y las galletas salen riquísimas. La base son unas galletas de mantequilla que por sí solas acompañan muy bien un café por la tarde.
Los ingredientes son:
250 gramos de harina.
125 gramos de mantequilla (vale, no son de régimen).
100 gramos de azúcar.
1 huevo entero y 1 yema.
Una pizca de sal.
40 gramos de chocolate blanco.
40 gramos de chocolate negro.
Empezamos con la mantequilla. Si está recién sacada de la nevera conviene ablandarla un poco. Yo suelo ponerla minuto y medio a 40 grados velocidad 1. Con eso suele ser suficiente para que se mezcle bien con todos los ingredientes.
Después colocamos el resto de ingredientes en el vaso salvo el chocolote y programamos 1 minuto a velocidad espiga. Sacamos la masa, le damos forma de bola y, como es muy grasienta, la introducimos en la nevera durante 15 minutos para que podamos trabajarla.
En ese tiempo, troceamos con un cuchillo el chocolate hasta hacer trocitos del tamaño que nos guste.
Calentamos el horno a 180 grados. Sacamos la masa de la nevera, la extendemos con las manos y ponemos las pepitas de chocolate por encima. Ahora con el rodillo vamos introduciendo el chocolate en la masa y la dejamos de medio centímetro de espesor.
No queda más que cortar las galletas con un cortapastas (cuanto más grande mejor) y hornearlas 15 minutos.
Y a comer. Tibias están aún más buenas.
jueves, 25 de diciembre de 2008
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Estos últimos días he aprovechado la excusa de la Navidad para probar recetas nuevas que aún no había hecho.
Lo primero han sido las gominolas...
La base de la receta es gelatina y te dicen que luego las pases por azúcar.Pero yo me fuí a una tienda de golosinas y compré pica pica para que tuvieran un poco más de gracia, y quedaron muy ricas. (Araceli anímate que a tus niños les van a encantar y no dejan de ser más sanas que las industriales)
Son bastante fáciles de hacer, lo único que tienen que reposar 12 horas, así que las tenéis que hacer con tiempo.

Otra de las recetas que he hecho en estos días
(aunque no es la primera vez) fue la empanada "navideña"
con mensaje de felicitación incorporado. Y creo que tuvo bastante éxito porque no quedó nada.
Y por último el Roscón!!!! Le tenía un poco de miedo a esta receta porque me habían dicho que era un poco complicadillo pero ha salido mucho mejor que los que se compran (supongo que no soy objetiva en este comentario jejeje) Monté un poco de nata para poder rellenarlo y aproveché que lo abría a la mitad para añadirle una pequeña sorpresita.
A mi familia le ha encantado, de hecho he tenido que volver a hacerlo.Anímaros si aún no lo habéis hecho !
Lo primero han sido las gominolas...

Son bastante fáciles de hacer, lo único que tienen que reposar 12 horas, así que las tenéis que hacer con tiempo.

Otra de las recetas que he hecho en estos días
(aunque no es la primera vez) fue la empanada "navideña"
con mensaje de felicitación incorporado. Y creo que tuvo bastante éxito porque no quedó nada.
Y por último el Roscón!!!! Le tenía un poco de miedo a esta receta porque me habían dicho que era un poco complicadillo pero ha salido mucho mejor que los que se compran (supongo que no soy objetiva en este comentario jejeje) Monté un poco de nata para poder rellenarlo y aproveché que lo abría a la mitad para añadirle una pequeña sorpresita.
A mi familia le ha encantado, de hecho he tenido que volver a hacerlo.Anímaros si aún no lo habéis hecho !
Como apunte... (esto va por tí David) el agua de Azahar, ingrediente imprescindible, yo lo he comprado en la farmacia (tuve que preguntar a mi madre, la verdadera maestra de este arte de la thermomix) pero se puede comprar en cualquier comercio.
¡¡¡Chicos os deseo a todos que disfrutéis mucho estos días con vuestra familia!!!
¡¡¡¡FELICES FIESTAS!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)